
Emprender con calma propone una perspectiva distinta del éxito, del papel de la empresa en la vida de quienes la impulsan y en la sociedad a la que sirven. Un enfoque feminista, colectivo, que antepone la empatía al ego, el provecho al dinero y la colaboración a la competencia. No hay que dejarse la piel trabajando catorce horas diarias, no hay que conseguir financiación millonaria de inversores a toda costa para vender, ni reinventar la pólvora para innovar.
«El acelerado y ‘ciclado’ mundo del emprendimiento proyecta una imagen de éxito muy alejada de los resultados reales de las startups. Patricia Araque consigue redefinir el éxito desde una perspectiva realista, calmada, feminista, colaborativa y que se acerca a los problemas reales».
Chema Antón, director de Marketing y Comunicación de Santander X Explorer.
«Este es el libro que me hubiera gustado leer antes de emprender. Un manual para hacer empresas que nos hagan libres, orgullosas y felices«.
María Álvarez, empresaria y promotora de la semana laboral de 4 días.
«La pluma de Patricia Araque es fresca, inteligente y divertida. Su texto resulta revelador y tremendamente inspirador para lanzarse al emprendimiento. Tengas o no una empresa, dan ganas de juntarse con amigas, parir ideas y cambiar el mundo«.
Marta Monasterio Martín, Socia Fundadora de Pandora Mirabilia y activista ecofeminista.
“Una lectura imprescindible para cambiar la mirada hacia el emprendimiento, cuestionar los modelos y construir desde otros lugares. Importante dejar de romantizar el “no me da la vida” y empezar a poner la vida en el centro”.
Izaskun Rama. Empresaria y Presidenta de EmakumeEkin, Asociación de Mujeres Emprendedoras».
«Frente a la visión del mundo empresarial como una lucha sin cuartel por la supervivencia, este libro nos plantea una perspectiva diferente, donde tienen un papel protagonista la ética y la justicia. Una historia esperanzadora y diferente de la que nos habían contado».
Juan Carlos Barba. Empresario (Laboratorio Doctor Barba).
«Con este texto le he dado sentido al concepto de Economía Feminista: conjunto de procesos que sostienen la vida«. Eva López.
Profesora Economía Universidad de Santiago y Fundadora de Innovatia 8.3.
Lo que dicen en medios
- Hay que dejar de lado el individualismo depredador. El País
- El dinero no puede ser la cosecha de tu negocio, sino el abono. Magas, El Español.
- El modelo Silicon Valley nos catapulta a un mundo peor. Faro de Vigo.
- La gente joven no quiere terminar siendo Elon Musk. El Correo Gallego.
- Entrevista en el podcast «Por cuenta propia».
- Entrevista en el programa Galicia por diante de Radio Galega.
- Entrevista en «Economía de bolsillo». RNE.
- Entrevista en el podcast «El orden del dinero».
- Emprender con calma, ¿es el éxito solo cuestión de cifras?. RTVE
This website by Patricia Araque is licensed under CC BY-NC-ND 4.0